Señales de Tránsito...Rosa Mariana Ortiz (Obligatorio)
EDUCACION VIAL - NORMAS DE
TRÁNSITO - SEÑALES DE TRÁNSITO
Requisitos indispensables para
conducir en todo el país
Documentación para automotores
particulares:
- 
    Licencia de conductor.
- 
    Cédula de identificación del automotor
- 
    Último recibo de patente
- 
    Documentos de identidad
- 
    Seguro contra terceros obligatorio
- 
    EL vehículo deberá contar con apoya cabeza, matafuegos, balizas y cinturón de seguridad.
Documentación para automotores
de carga:
- 
    Además de la documentación requerida para automotores particulares
- 
    Habilitación municipal para el transporte de carga
- 
    Libreta sanitaria (si se transportan sustancias alimenticias)
Normas de Tránsito
- 
    Velocidad máxima adecuada y velocidad mínima adecuada.
- 
    No zigzaguear.
- 
    No adelantarse por la derecha
- 
    Dar paso a vehículos policiales, ambulancias y bomberos.
- 
    No violar la luz roja.
- 
    Respetar las señales de tránsito.
- 
    No consumir alcohol (0.5 gramos por litro de sangre, es el máximo nivel de alcoholemia permitido por Ley)
- 
    Usar el cinturón de seguridad.
- 
    Mantener distancia con relación al vehículo que le antecede.
- 
    Conducir con precaución.
- 
    Mirar siempre el espejo retrovisor ante cualquier maniobra.
- 
    Los menores deben ocupar el asiento trasero.
- 
    Manejar a velocidad moderada sobre el pavimento mojado y no adelantarse bajo lluvia.
- 
    Antes de utilizar el vehículo verificar su buen funcionamiento y estado.
- 
    Proceder con precaución en caso de accidente, absteniéndose de realizar tareas que se Ignoren.
 
 
 
Señales de tránsito
Distancias necesarias para
frenar de acuerdo a la velocidad del vehículo.
Semáforos
Significado de las luces del
semáforo y su equivalencia con la señal manual del Agente de Tránsito.
Marcas en el pavimento
Linea longitudinal discontinua
Separa
carriles de igual sentido de circulación. Puede trasponerse únicamente
 para
adelantarse a otro vehículo, o para seleccionar el carril de giro.
Linea longitudinal continua
Delimita el carril; no debe ser
traspuesta.
Lineas longitudinales dobles
Dividen
las corrientes circulatorias y determinan el límite externo izquierdo 
del
sentido de circulación de tránsito. No deben trasponerse ni circular sobre las
mismas.
Senda peatonal
Pueden
ser bastones transversales a la calzada o doble línea paralela. 
Indican
la zona de cruce que está reservada para los peatones.
Flechas de guía
Establecen el sentido de
circulación y anticipan los giros permitidos en la siguiente encrucijada.
Las señales de tránsito son aquellos carteles colocados al costado de la ruta o elevados sobre el piso con información útil para los conductores, peatones y ciclistas.
Actividades:
En tu carpeta registra las distintas señales de Tránsito y dibuja ejemplos o pega figuras. 
 
Comentarios