Los Tonocotés ... Sheren Tamara Dorrhofer
         Origen:  fue  un pueblo sedentario que habitó la región comprendida por los llanos  santiagueños y tucumanos.   Los españoles los conocieron como  Juríes . La primera denominación de  Tonocoté  aparece  en un documento de 1574. Son de origen brasílido, estatura mediana,  cara ancha y nariz mediana. Con el tiempo tomaron costumbres andinas.      Vestimenta:  los  hombres tenían un delantal corto y collar hecho con plumas de ñandú,  también mantas decoradas para cubrir el torso. Las mujeres usaban el  mismo diseño pero con tela de llama o guanaco o fibra de caraguatá.   Armas y vivienda:  usaron el arco de gran tamaño, tipo amazónico, flechas y macana. Las puntas de las flechas por lo general tenían veneno.   Las viviendas  se construían sobre elevaciones artificiales del terreno (túmulos). Eran  redondeadas, de material poco duradero y el techo de paja. Alrededor de  la aldea construyeron empalizadas.   Economía y arte : Aprovechaban  las ...