NUESTRA PROVINCIA ... MICAELA ESPINOSA
San Miguel de Tucumán es la capital de la Provincia de Tucumán, situada en el noroeste de la República Argentina a 1.311 km de laCiudad de Buenos Aires. Se la conoce como "El Jardín de la República" y es la 5ª mayor ciudad de Argentina después de Buenos Aires,Córdoba, Rosario y Mendoza, y la 6ª más poblada según último censo siendo, además, la más importante del Norte argentino. Su crecimiento ha hecho que supere los límites originales, llevándola a ocupar territorios de los departamentos circundantes en todas direcciones, dando así origen a la conurbación del Gran San Miguel de Tucumán. Su importancia histórica se basa, mayormente, en haber sido en esta ciudad donde se produjo la Declaración de independencia de Argentina, el día 9 de julio de 1816
Vista satelital de S. M de TucumánDe Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a: navegación, búsqueda
| San Miguel de Tucumán | |
|---|---|
| Ciudad y municipio de Argentina | |
| Otros nombres: Jardín de la República, Edén de América | |
| Coordenadas: 26°49′00″S 65°13′00″O / -26.816666666667, -65.216666666667 Coordenadas: 26°49′00″S 65°13′00″O / -26.816666666667, -65.216666666667 | |
| Idioma oficial | español |
| Entidad | Ciudad y municipio |
| • País | |
| • Provincia | |
| • Departamento | Capital |
| Intendente | Domingo Luis Amaya |
| Eventos históricos | |
| • Fundación | 31 de mayo de 1565 (Diego de Villarroel) |
| Superficie | |
| • Total | 91 km² |
| Altitud | |
| • Media | 431 msnm |
| Población (2010) | Puesto 6.º |
| • Total | 549 163 hab. |
| • Densidad | 5799 hab/km² |
| • Pobl. metropolitana | 794 327 hab. |
| Gentilicio | tucumano/a |
| Huso horario | UTC -3 |
| Código Postal Argentino | T4000, T4001, T4002 y T4003 |
| Prefijo telefónico | 0381 |
| Aglomerado urbano | Gran San Miguel de Tucumán |
| Tipo de municipio | Municipio de 1ª categoría |
Comentarios